Día Internacional de la Mujer.
Marcha Regional SUR, 12de marzo 2023
Hoy las mujeres y hombres solidarios con nuestras causas, hemos querido salir a las calles de Barahona, la tierra de mujeres atrevidas y revolucionaria como: Maria Montes, Sagrario Ercira Diaz, Casandra Damirón, Celeste Hamilton, y otras más que su ejemplo y sacrificio fueron responsables de que hoy estemos juntas/os para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y con ellos honrar su memoria y la todas las mujeres del mundo que también fruto de su trabajo e ímpetu revolucionario decidieron dar ese primer paso de luchar por una sociedad más igualitaria
Con esta Caminata que culmina en el busto en honor a CASANDRA DAMIRON, una mujer Barahonera Atrevida, queremos dejar claro que nuestras voces seguirán abriéndose fronteras para que lleguen donde tengan que llegar y se nos trate como ciudadanas de primera categoría, las voces y los reclamos de las mujeres pobres y negras del Sur, también existen y también merecemos mejores condiciones de vida! Esta lucha es MI, es por ti mujer que nos acompañas, es por nuestras madres, por nuestras tías, por nuestras vecinas, por nuestras hijas, por las que fueron parte de nosotras y ya no están, esta marcha es por nuestra generación y por las niñas y mujeres que vienen detrás de nosotras.
En esta manifestación, también nos sumamos a las demandas del de todas nuestras hermanas del Movimiento Feminista Dominicano en el cual hacemos parte, ¡porque la lucha es una y es por las MUJERES! Porque merecemos vivir libres de violencias y en plenitud de felicidad.
Hoy también Exigimos:
? La aprobación de la ley que crea el Sistema Integral de prevención, atención, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.
? La implementación de una educación para la igualdad, que desmonte los estereotipos de género que causan tanta violencia y dolor en las familias dominicanas.
? Una educación sexual integral, que permita a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes prevenir embarazos y enfermedades, identificar y denunciar el acoso y el abuso, así como establecer relaciones de pareja armoniosas y sanas.
? Acceso a anticonceptivos para todas las mujeres y jóvenes del país, y atención médica para la interrupción del embarazo, con la aprobación de causales en el Código Penal.
? Mejora de la calidad de los servicios de salud, para bajar los altos niveles de mortalidad materna e infantil, a través de procesos de parto humanizados y seguros.
? Participación política de las mujeres de manera paritaria en todos los poderes del Estado, para una sociedad verdaderamente democrática, con la aplicación del equilibrio de género en las candidaturas de cada demarcación.
Agradecemos a cada mujer presente, a las que estan dándonos fuerzas en la distancia, a las que estan incursionando en la política, las de las iglesias, las de las organizaciones educativas, comunitarias, las mujeres de los Bateyes, de los pueblos, de los barrios, las del campo, las profesionales, las estudiantes, las Trabajadoras, las amas de casa! Todas Cabemos aquí y hoy hemos demostrado una vez mas que juntas somos Poderosamente MAS FUERTES.