El domingo, 12 de febrero, del presente 2023, en el CMD, la Unidad de Izquierda que conforman el Movimiento Patria para Tod@s MPT-, Movimiento Político REDES, Partido Comunista marxista leninista -PCML- , Partido de la Unificación Comunista -PUC- y un gran tinglado de organizaciones sociales y personalidades democráticas, realizaron el 1er. Seminario sobre el Programa de Gobierno 2024- 2028. Programa que esta importantísima unidad de la izquierda dominicana presentará al pueblo trabajador y a la sociedad dominicana deseosa de transformaciones profundas para desarrollar nuestro país. Es justo destacar el brillantísimo papel desarrollado en el seminario por los expositores, una pléyade de técnicos, intelectuales y científicos, que desarrollaron las diferentes temáticas del programa. A ellos nuestro recnocimiento.
Así, como a todos los camaradas, cuadros y militantes participantes, por la calidad de sus aportes hechos al programa allí presentado y debatido. Tenemos brazos y cerebros capaces de debatir con quien sea nuestro programa de transformaciones profundas al sistema de dominación y explotación vigentes. Más de un centenar de cuadros y militantes de esta plataforma unitaria de la izquierda participó con inusitado entusiasmo y camaradería en dicha actividad. Así empieza la izquierda dominicana a aceitar sus maquinarias para, armada con la herramienta de trabajo político electoral de su propuesta programática, empezar, ¡por fin!, a hacerse pueblo con el pueblo, construyendo poder desde abajo e ir avanzando y acumulando fuerzas hacia la toma del poder definitivo para resolver los problemas que de siempre han agobiado a este pueblo y que los partidos tradicionales y sus bisagras no han resueltos, ni siquiera uno solo de esos problemas. ¡La izquierda empieza a ejercitarse! ¡
La izquierda dominicana existe y está aquí! ¡Venimos a entregar el corazón! reza, desempleo, bajos salarios, pocas oportunidades y negación de derechos. Unos pocos tienen mucho y siempre ganan, sin importar cómo vaya la economía, y una mayoría carece de la satisfacción de necesidades básicas de alimentación, salud, educación, vivienda, acceso a la cultura y servicios de calidad. Las causas de estas desigualdades están cimentadas en un sistema económico y social de explotación, en su modelo neoliberal y en una filosofía no democrática.
En el modelo actual las desigualdades son partes importantes del crecimiento económico, por lo tanto, los poderosos no harán nada para superar esa desgracia, porque están convencidos de que si superan la desigualdad en los ingresos y el acceso a servicios básicos no le funcionará el modelo. Y eso naturalmente, es una gran injusticia social que el pueblo tiene que cambiar. S